lunes, 3 de mayo de 2010

Un fin de semana de cine

Podría decirse que este fin de semana me ha cundido en lo que respecta al cine. Ahí van las películas que he podido disfrutar este finde:

1. Alicia en el País de las maravillas. (Alice in Wonderland) En 3D.
Tras ver esta película, ya me queda claro que me encantan las pelis en 3D. Y si tienen efectos especiales por ordenador, aún mejor. Creo que no he visto ninguna película de Tim Burton que no me haya gustado y... sí, creo que tampoco he visto ninguna de Johnny Deep que no me haya gustado. Es curioso que asocie siempre al uno con el otro... Se han hecho muy amiguitos.
Merece la pena, aunque el cine en 3D sea tan caro.
2. Los hombres que miraban fijamente a las cabras. (The men who stare at goats)
Es una película extraña, una ida de pelota total, con unos cuantos puntos divertidos. Supuestamente parte de esta historia es cierta. Ya sabréis de qué va más o menos: un experimento del ejército norteamericano para formar una serie de "soldados psíquicos". Sólo recordarlo ya me hace reír. También cuenta con un buen reparto: George Clooney, Kevin Spacey, Jeff Bridges y Ewan McGregor (y algunas cabras).
3. Traidor (Traitor)
Película sobre el terrorismo islámico, con un enfoque algo distinto. Eso es lo que la hace más interesante de lo que originalmente yo esperaba de ella. Tiene bastante acción, intriga, y además te da que pensar. Pero pienso que podría haber profundizado algo más en la mente de los terroristas, o del fundamentalismo extremo en general. No está mal, la idea está concebida, pero creo que el tema daba para algo más profundo que el resultado que nos presentan. Aceptable en términos generales. Cuál ha sido mi sorpresa al constatar que el argumento de la peli es de... Steve Martin! (entre otros) Siento repulsa hacia este actor, aunque como guionista me ha sorprendido.
4. Perdona si te llamo amor (Scusa ma ti chiamo amore).
En principio yo no soy mucho del tipo de película romanticona y ñoña, pero no puedo decir que no me haya gustado ésta. Trata el amor entre un hombre y una chica, que les separan 20 años de edad, con mucha ternura... No descarto leerme el libro (Con el mismo título y de Federico Moccia. Está siendo un best-seller en muchos países).
¿Qué? Uno es sensible y romántico...

jueves, 29 de abril de 2010

Películas en Versión Original

Hace poco volví a ver El Resplandor, pero esta vez en Versión Original. Qué buena. No me canso de verla.
Os recomiendo, siempre que podáis, ver las películas en V.O (si puede ser sin subtítulos, mejor). Es que transmite sensaciones nuevas. En el caso de The Shining y su versión doblada al español, no es por desprestigiar el doblaje de Carlos Saura y Verónica Forqué, pero... comprenderéis que escuchar cómo modula su voz de loco Jack Nicholson: aquel “Little pigs, little pigs, let me come in. Not by the hair on your chinny-chin-chin? Then I’ll huff . . . and I’ll puff . . . and I’ll blow your house in . . .” (lo dice cuando quiere entrar en el baño amablemente) o esta otra cita: "Wendy? Darling? Light, of my life. I'm not gonna hurt ya. You didn't let me finish my sentence. I said, I'm not gonna hurt ya. I'm just going to bash your brains in. Gonna bash 'em right the fuck in! ha ha ha"  (esto lo dice cuando empieza a descubrir su verdadero YO)... Grandioso

miércoles, 28 de abril de 2010

Saga Millenium de Stieg Larsson

Ahora mismo estoy leyendo Millenium3: La reina en el palacio de las corrientes de aire. Imagino que todos conocéis la saga, e imagino también que estaréis (o habréis estado) enganchados a ella. El ritmo frenético que impone Stieg Larsson casi no nos deja ni respirar, es increíble lo rápido que se leen estos libros una vez te has enganchado a ellos.
Toda la saga me ha parecido apasionante, recomiendo encarecidamente su lectura. Ya veremos qué tal son las películas, llegará un post al respecto.

Aparte de esto, cuando leo un libro me gusta informarme algo más sobre el trasfondo y otros aspectos. En este caso, he buscado información sobre Suecia. Entre otros temas que me interesan está la Historia, así como conocer otras culturas. 
Atando cabos, he encontrado el enlace sobre Beowulf y sus aventuras. Beowulf es un gauta (o godo), posiblemente originario de Götaland, localizado en el sur de Suecia. Hay películas que narran su historia: Beowulf de Robert Zemeckis, Beowulf con Christopher Lambert, El guerrero número 13 con Antonio Banderas...
Buscando, encontré la historia de Beowulf (pdf), traducido por J. R. R. Tolkien, que me gustaría leer.
Además, encontré algo interesante (al menos a mí me lo parece) trasteando en la Historia de Suecia. Heimskringla o Crónica de los reyes del Norte... 
Cuenta la historia de los reyes noruegos (no me regañéis, Noruega y Suecia están al lado). Aquí lo tenéis en inglés. Lo que me ha llamado la atención es la traducción de Heimskringla. Viene de "Kringla Heimsins", que significa "el círculo del mundo". Me ha traído un vago recuerdo de otra cosa... 

martes, 27 de abril de 2010

La Ciencia en tus manos

Me quedé ayer con ganas de incluir imágenes de mi flamante libro nuevo La Ciencia en tus manos. En el link se puede ver el precio original del libro. Para que os hagáis una idea de la rebaja, me costó unas 6 veces menos...

He tenido tiempo de leer el 1er capítulo y no ha defraudado. Para que veáis un poco el índice: Aquí (pdf)
Ciertos pasajes del comienzo del libro (no recuerdo si del Prólogo, Presentación o Introducción) sobre la educación me recordó a la opinión que nos cuenta Richard Feynman en ¿Está usted de broma, sr. Feynman? que cuando tenga tiempo y me acuerde, postearé. Ojalá la Educación en España (y en el mundo) cumpla algún día las expectativas de mentes tan exigentes como estas.

El libro trata temas tan variopintos como Matemáticas, Biología, Medicina, Arquitectura... expuestos por profesionales de la categoría: doctores, ingenieros, catedráticos, investigadores... dirigidos por Pedro García Barreno .

lunes, 26 de abril de 2010

Tres películas para pasar el rato

Tenía pensado no escribir más de un post diario, porque tenía miedo de empezar con mucha fuerza y perder fuelle rápido como pasa muy a menudo.
Pero es que estas son películas que he visto este fin de semana y que, si no escribo sobre ellas ahora, se me van a olvidar. Así que allá van, aunque me digáis que soy un hortera y que vaya bodrios veo. Bueno, veo muchos bodrios. Pero es que, para poder criticar, hay que haber visto mucho cine, tanto bueno, como malo, ¿no? Y en todo caso, incluso en los bodrios se pueden encontrar cosas aprovechables. Iré dando ejemplos según los vaya comentando.

Una de tantas, sensiblera y ñoña. Pero me gustó cómo trata el tema de tener un perro en casa y la responsabilidad que conlleva. Si tienes o has tenido perro, y te encantan, te sentirás identificado con ciertas secuencias.
Lo peor es que no la vi en DVD, sino en la TV, con lo que me tuve que tragar cantidad de anuncios. Pero bueno, aprovechaba los descansos para seguir leyendo con tranquilidad.
Llegará otro post con lo que estoy leyendo ahora...
La peli no está mal, bueno, a mí me gusta la idea de predecir el futuro, y el final también me gustó. Sé que Nicolas Cage tiene muchos detractores, que dicen que no sabe actuar y demás. Mi opinión es que es un buen actor (no me echéis a los leones), pero está muy marcado por su físico. Concretamente, por su cara. Con esa cara de triste siempre le van a dar papeles de personajes atormentados por sus demonios. Y cuando le dan un papel distinto (véase Con Air, por ejemplo) la cosa resulta rarísima.
3. La proposición. (The Proposal) Con Sandra Bullock.
La verdad es que no tengo mucho que comentar de ésta. Os podeis imaginar por qué... No hay mucho que sacar de ella. Para ver en pareja, si a tu pareja le gustan las comedias románticas sin mucha consistencia.



23 de Abril 2010: Sant Jordi y la Noche de los Libros


Nace este blog.
En general, no me gustan los blogs que tienen demasiada letra, así que yo intentaré también aplicarme el cuento.

Este pasado viernes, 23 de Abril, fue, además de Sant Jordi, la Noche de los Libros en Madrid. Un buen momento para comprar libros rebajados...

Por pura casualidad, encontré una ganga: La Ciencia en tus Manos. Rebajado una barbaridad, por autores españoles. Me he leido el 1er. capítulo y tiene muy, muy buena pinta. Iré comentando sobre él según vaya avanzando. Lo que me llamó la atención fue tal rebaja: El libro es del 2000 (su 1ª edición), va por la 4ª, y es, en mi opinión, muy bueno. Un libro parecido que compré en la FNAC, de Roger Penrose me costó unos 50€... qué triste. En fin, me lo leeré con la mayor ilusión y comentaré mis impresiones